INICIATIVA

BIS 4: CREO Inversor

Cuarto Bono de Impacto Social en Colombia

Colocación

1.924

Personas empleadas

110% de la meta de colocación cumplida.

Retención

1.220

Personas retenidas

91% de la meta de retención a 3 meses cumplida.

Duración

21

Meses de intervención

Fase I: oct 2021 – dic 2022 (15 meses) | Fase II: ene 2023 – jul 2023 (7 meses)

Cobertura

3

Ciudades cubiertas

Bogotá, Medellín, Barranquilla

La iniciativa CREO Inversor es el cuarto Bono de Impacto Social implementado en Colombia y el segundo de la iniciativa Crecemos con Empleo y Oportunidades. Diseñado bajo el modelo de Pago por Resultados, movilizó recursos públicos y privados para conectar a población en situación de vulnerabilidad con empleos formales, a través de procesos de formación, alistamiento y acompañamiento que favorecieron la vinculación y permanencia laboral. Desarrollado en dos fases entre 2021 y 2023, superó las metas de colocación, fortaleció la articulación entre sector público, empresas y operadores, y dejó capacidades y evidencia para replicar el modelo en otros territorios y sectores.

 

CREO Inversor se desarrolló en dos fases consecutivas, lo que permitió ajustar y optimizar su modelo de intervención para responder de manera más efectiva a las necesidades del mercado laboral en Barranquilla, Medellín y Bogotá D.C., y a los retos de empleabilidad de poblaciones con mayores barreras de acceso a empleo formal.

 

CREO Inversor BIS 4 vinculó a 1.924 personas a empleos formales, alcanzando el 110 % de la meta de colocación, y logró que 1.220 mantuvieran su empleo por al menos 3 meses (91 % de la meta de retención). El 65 % de las personas vinculadas fueron mujeres y el 42,3 % jóvenes entre 18 y 24 años, grupos que enfrentan grandes brechas de acceso a empleo formal. En la primera fase se cumplió la meta de colocación (106 %) pero la retención alcanzó el 85 %, lo que llevó a introducir mejoras en el perfilamiento, el acompañamiento post-colocación, los incentivos y la articulación con empleadores. Estos ajustes permitieron que en la segunda fase se alcanzara un 116 % de la meta de colocación y un 102 % de retención, evidenciando la capacidad del modelo de Pago por Resultados para aprender, adaptarse y optimizar su impacto en tiempo real.

Jóvenes que rompieron barreras hacia el empleo formal

Con formación, acompañamiento y oportunidades reales, el programa facilitó el primer empleo formal de 813 jóvenes entre 18 y 28 años, marcando el inicio de una trayectoria laboral sostenible y con proyección de crecimiento.

+40%
Jóvenes empleados

Actores Aliados

Estos son los actores que hicieron parte del BIS 4

 

  •  Intermediario (Fase 4.1 y 4.2): Corporación Inversor.
  • Operadores de servicio:

– Fase 4.1: Fundación Alcaraván; Corporación Minuto de Dios – CEMID; Fundación el Nogal; Universidad del Atlántico.
– Fase 4.2: Fundación Alcaraván; Corporación Minuto de Dios – CEMID; Fundación el Nogal; Universidad del Atlántico; Comfenalco Antioquia.

  •  Inversionistas de impacto:

– Fundación Santo Domingo.
– Fundación Bolívar Davivienda.
– Fundación Corona.
– Fundación WWB Colombia.

  • Pagador por resultados (Fase 4.1 y 4.2):

– Gobierno de Colombia – Prosperidad Social, a través del Fondo LOGRA, con recursos administrados por BID Lab y SECO, en el marco del programa MAS Pago por Resultados (antes SIBs.CO).

  • Aliados estratégicos: Fundación Corona (operador del programa MAS Pago por Resultados), BID Lab y SECO.